¿Cómo saber si una persona es madura o inmadura?

Tabla de contenidos

¿Qué es la madurez?

Es la plenitud del desarrollo al que siempre llegamos físicamente, pero es fácil perderse en lo que se refiere a lo emocional.

Madurar es vivir en paz, asumiendo que no podemos cambiar ciertas cosas, intentando que lo que los demás hagan o piensen de nosotros no nos afecte, encontrando el equilibrio y dejando de negar la realidad.

Estas señales sobre las personas emocionalmente inmaduras contrapuestas con más maduras nos pueden dar una idea de cuando alguien es realmente maduro, está a medio camino, o no ha crecido emocionalmente.

CÓMO PIENSA UNA PERSONA EMOCIONALMENTE INMADURA

  • El comportamiento de las personas se debe a lo que sienten por mí. Actúan para fastidiarme y todo tiene que ver conmigo.
  • Los límites son ofensivos o egoístas, tengo derechos no deberes.
  • Cuando las cosas no salen como quiero, me quejo, me paro o tengo una conducta victimista.
  • Tengo tolerancia cero hacia cualquiera que no esté de acuerdo con mis creencias.
  • Mi valor lo encuentro a través de una validación externa. Mis relaciones son tóxicas.

COMO PIENSA UNA PERSONA EMOCIONALMENTE MADURA

  • El comportamiento de las personas se debe a cómo se sienten consigo mismos.
  • Los límites son mi derecho a proteger mi energía y amor propio.
  • Cuando las cosas no salen como quiero, confío en encontrar un nuevo camino.
  • Lo que la gente cree son sus propias perspectivas basadas en su condicionamiento e historia personal.
  • Me valido a mí mismo y me reconozco. Mis relaciónes son espacios de conexión mutua.

Crecer emocionalmente es siempre enriquecedor, pero si hay algo que te mantiene anclado e inamovible en el descubrimiento de tu propia madurez, acudir a terapia te ayudará a descubrirlo para que puedas seguir evolucionando como persona.

También te puede interesar